22 ago 2020

Métodos Anticonceptivos Naturales





Método Anticonceptivo Natural Moco cervical


El método del moco cervical, también llamado método de ovulación de Billings, es un tipo de planificación familiar natural también conocido como Método basado en la concientización sobre la fertilidad.

El método del moco cervical se basa en la observación cuidadosa de los patrones del moco durante el transcurso del ciclo menstrual. Antes de la ovulación, las secreciones cervicales cambian y crean un entorno que ayuda al esperma a desplazarse por el cuello uterino, el útero y las trompas de Falopio hasta llegar al óvulo. 

Si reconoces las características cambiantes del moco cervical, puedes predecir cuándo ovularás, lo cual puede ayudarte a determinar cuándo tienes más probabilidades de quedar embarazada.

Para utilizar el método del moco cervical, es importante comprender cómo cambian las secreciones cervicales durante un ciclo menstrual típico. Por lo general:
• No presentarás secreciones cervicales visibles durante tres o cuatro días después de que finaliza tu período menstrual.

• Notarás secreciones escasas, turbias y pegajosas durante los siguientes tres o cinco días.

• Presentarás secreciones abundantes, transparentes y húmedas durante los siguientes tres o cuatro días (el período antes de la ovulación y durante esta).

• No tendrás secreciones cervicales observables por un lapso de 11 a 14 días hasta que comience tu próximo período menstrual.

Dato: estas fechas pueden variar según tu ciclo menstrual.

Para utilizar el método del moco cervical haz lo siguiente:

  • Lleva un registro de las secreciones cervicales durante varios ciclos.

  • Verifica las secreciones cervicales antes y después de orinar.

  • Planifica cuidadosamente las relaciones sexuales durante los días fértiles.

¿Cómo debe ser la textura del moco cervical?

El moco cervical cambia a lo largo del mes, según en qué momento del ciclo menstrual te encuentres:

• Durante el periodo menstrual, el flujo de sangre cubre el moco, de manera que no lo notas. Los días en los que tienes el periodo menstrual son días fértiles.

• Después del periodo menstrual, normalmente tienes algunos días sin moco y sin flujo en la ropa interior. 
Estos se denominan “días secos”, y si tu ciclo es largo, pueden considerarse días infértiles.

• El cuerpo produce más moco cuando un óvulo comienza a madurar, antes de que esté por ocurrir la ovulación. Este moco suele ser amarillo, blanco o turbio, y tiene una textura pegajosa o viscosa. Lo puedes notar en la abertura de la vagina.

• En general, la mayor cantidad de moco aparece justo antes de la ovulación. Es claro y tiene una textura escurridiza, parecida a la clara de huevo cruda, y se puede esparcir entre los dedos. Estos son los “días escurridizos” y son tus días fértiles, cuando es más probable que quedes embarazada.

• Después de unos 4 días escurridizos, de pronto puedes tener menos moco, y este se vuelve turbio y pegajoso nuevamente, seguido por algunos días secos más; estos también son días infértiles. Después comienza el periodo menstrual y se repite el ciclo.

¿Cuáles  cambios puede tener  en el moco cervical?

Algunas actividades o condiciones pueden alterar el moco cervical natural y hacer que este método sea menos eficaz y más difícil de usar.
Esto incluye lo siguiente:
• Lactancia

• Cirugía de cuello uterino

• Duchas vaginales

• Menopausia prematura

• El uso reciente de anticonceptivos hormonales (incluida la píldora del día después)

• Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

• Vaginitis
Dato:Los métodos del moco cervical no son una buena elección para las mujeres cuyo cuerpo no produce mucho flujo.
Efectividad
Es del 68%





Te atreves a chalar con afrodita...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario