9 may 2020

¿Qué es la Masturbación?


¿Qué es la Masturbación?
¿Cuales son los orígenes de la masturbación?
¿Hombres y Mujeres se masturban?
¿Mitos de La Masturbación?
¿La Masturbación solo lo hacen los adolescentes o tiene etapas?

hoy hablaremos de la masturbación y responderemos estas preguntas que nos han llegado, si quieres saber más acerca de la masturbación no dude en enviar sus preguntas  a nuestro correo electrónico
chalarconafrodita@gmail.com
comencemos 




La masturbación es una practica más para muchas personas tanto hombres como mujeres independientemente de la edad...


La masturbación es todo acto autoestimulatorio que tiende a producir o incrementar la satisfacción sexual. Históricamente ha sido un tema tabú, controversial y lleno de mitos. 

La masturbación se ha utilizado como técnica terapéutica en disfunciones sexuales. La masturbación excesiva o compulsiva puede ser un síntoma de trastornos psiquiátricos o psicológicos. 


La masturbación tiene antecedentes históricos que se los contare continuación:

-Es así como en el año 388 a.C., Aristófanes, decía que la masturbación “era una práctica indigna de los hombres, exceptuando los niños, los esclavos y las mujeres”. 

-En la Biblia no aparece una prohibición expresa de su práctica, pero sí en forma implícita como en el caso de la transgresión de Onán, ya que todo acto sexual no destinado a la procreación era castigado.

-En sociedades como la egipcia y la grecorromana existía, al menos entre las clases dominantes, un alto grado de liberalidad sexual. Hay referencias a cultos fálicos y a masturbaciones en grupos en las fiestas. 

-Entre las civilizaciones precolombinas es difícil encontrar datos fehacientes sobre el tema, pero por ciertas producciones artístico-ornamentales y por las costumbres de algunos grupos indígenas de la actualidad, que guardan similitud con sus antecesores en la zona, puede inferirse que la masturbación era tolerada.

-El psiquiatra alemán Krafft-Ebbing (1886) difundió la idea de que, en la base de ciertos cuadros psicóticos, estaba la práctica masturbatoria (31). 
Recién a fines del siglo XIX comienza a producirse un cambio de mentalidad y a considerarse que la masturbación no era causa, sino que podía, en los casos compulsivos, ser consecuencia de trastornos mentales. 


-Entre 1911 y 1912, en la Sociedad Psicoanalítica de Viena, hubo un Simposio sobre el onanismo. Allí, Freud dijo: “también puede hablarse de un retorno terapéutico del onanismo, muchos de ustedes ya habrán hecho, como yo, la experiencia de que es un libre progreso que el paciente gose de nuevo practicar el onanismo en el curso del tratamiento”. 


-En el mismo encuentro, Reich llegará a decir que “si un paciente logra su primer orgasmo, por lo menos masturbatoriamente, es un logro en camino hacia la mejoría”. 


-En 1960, Ellis afirma que se puede considerar como un problema sexual, sólo cuando se vuelve parte de un patrón de conducta en pacientes psicóticos o cuando es utilizada como único medio de deshago sexual, a pesar de tener otros medios al alcance. 

Los mitos que envuelve la masturbación 

– Es un acto que se realiza sólo en la adolescencia. 


– Las mujeres no se masturban.


– El que se masturba se envicia.


– Si se tiene pareja estable, es anormal masturbarse.


– Produce daño mental y debilidad física. 


– Produce daños en la personalidad. 


– La persona que se masturba es perversa. 


– Hace salir pelos en la palma de la mano. 


– Causa malformaciones físicas en la zona genital (se caen los testículos, crece el clítoris)


– Causa disfunciones sexuales (eyaculación retardada, frigidez) 


– Hace aparecer pecas en la cara y acné. – Produce ojeras. 


si conocen más mitos acerca de la masturbación pueden dejarlos en los comentarios


Masturbación según  el género

Existe evidencia que tanto niños como niñas presentan aprendizajes diferentes respecto a la masturbación donde los hombres obtienen información dada por sus compañeros, en lecturas y otros medios de divulgación. En cambio las mujeres llegan a través de un autodescubrimiento y muchas veces en forma accidental.





La masturbación femenina ha sido más reprimida y censurada culturalmente que la masculina. Si bien los hombres, con o sin culpa, lo hacen, muchas mujeres han ocultada tal posibilidad. Aunque algunas de ellas no reconocen una masturbación o dicen  que no saben que es una más turbación por el miedo del que dirán.



Dato: En 1953, el Informe Kinsey consigna que un 92% de los varones y un 63 % de las mujeres afirmaban haberse masturbado alguna vez; El 30% de las mujeres casadas complementaría su vida sexual con la masturbación (Kinsey 1953). 


Las etapas de la masturbación

Masturbación en la ninez

la masturbación se describe como conducta normal, que tiene características placenteras y exploratorias. Cerca de los tres años los niños descubren las diferencias sexuales.

Dato: En 1943 Ramsey, manifiesta que el 5% de los niños menores de 6 años se había masturbado y el 10% de los niños de 7 años.


Masturbación en la adolescencia

Durante la adolescencia es la práctica sexual más frecuente y se utiliza como una vía de escape de las tensiones propias del desarrollo sexual, en este período es donde se encuentran las mayores frecuencias de masturbación con un 96% de ocurrencia en los adolescentes hombres; Entre un 28% a un 37% de las mujeres comenzaría a masturbarse cerca de los 14 años 


Dato: En las investigaciones de Masters y Johnson (1966) se encontró que varias mujeres describieron que los orgasmos provenientes de la masturbación eran fisiológicamente más satisfactorios que el coito, aunque este último era más satisfactorio desde el punto de vista emocional. 


Masturbación en la adultez

Un hombre adulto promedio menor de 35 años se masturba aproximadamente 70 veces al año y los mayores de 35 alrededor de 33 veces.

Dato: el 95% de los hombres se había masturbado y que para el 78,6% era una práctica actual


Masturbación en la vejez

alrededor del 25% de los hombres mayores de 60 años tienen conducta masturbatoria, incluso en aquellos que mantienen relaciones sexuales.

Dato: el 7 de mayo es el día de la masturbación 


 

si les gusto el tema y quieren saber más acerca de la masturbación pueden escribirme al correo electrónico charlaconafrodita@gmail.com 

Les recomiendo que vean esta película para que vean algunas conductas o reacciones  sobre la masturbación






Te atreves a chalar con afrodita...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario