16 may 2020

Métodos Anticonceptivos Hormonales


¿Qué son los Anticonceptivos Hormonales?



Los Métodos Anticonceptivos Hormonales con tienen hormonas que son los estrógenos y los progestágenos Los métodos hormonales previenen el embarazo principalmente deteniendo la liberación de óvulos por parte de los ovarios o manteniendo una densidad tan espesa de la mucosidad en el cuello uterino que los espermatozoides no pueden atravesarlo y entrar en el útero.


Parte II.I





¿Qué son las mini píldoras?

Las mini píldoras se utilizan para prevenir el embarazo. Liberan una dosis regular de una hormona llamada progestina. Son diferentes de las píldoras anticonceptivas combinadas regulares. Estas contienen progestina y otra hormona llamada estrógeno. La progestina previene el embarazo de unas cuantas maneras. Espesa el moco del cuello uterino. Esto hace que sea difícil que los espermatozoides se desplacen y lleguen al útero. También adelgaza el revestimiento del útero. Esto hace que un óvulo fertilizado tenga más dificultad para adherirse al útero. Y la progestina puede en ocasiones impedir que los ovarios liberen un óvulo cada mes (ovulación).



¿Cuál es su eficacia?

En el primer año de uso: 

-Cuando las mini píldoras se toman exactamente como se indica, menos de 1 mujer de cada 100 tiene un embarazo no planificado.

-Cuando las píldoras no se toman exactamente como se indica, como, por ejemplo, olvidar tomarlas de vez en cuando, 9 o más de cada 100 mujeres tienen un embarazo no planificado.


¿Cuáles son las ventajas de las mini píldoras?

-Las mini píldoras son más eficaces que los métodos de barrera. Los métodos de barrera incluyen condones y diafragmas.

-Pueden causar menos efectos secundarios que las píldoras anticonceptivas combinadas. Pueden reducir el sangrado intenso y los cólicos.

-No contienen estrógeno. Por lo tanto, puede usarlas si no quiere tomar estrógeno. También son una opción si no puede tomar estrógeno porque tiene ciertas inquietudes o problemas de salud.

-Son seguras para utilizarse mientras se está amamantando.

-No tiene que interrumpir las relaciones sexuales para utilizarlas.

¿Cuáles son las desventajas de las mini píldoras?

-Las mini píldoras no protegen contra las infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés), como el herpes o el VIH/SIDA. Si no está segura de si su 
pareja sexual pudiera tener una STI, utilice un condón para protegerse de las enfermedades.

-Pueden causar períodos irregulares. Puede tener manchado entre períodos. También puede saltarse un período. Algunas mujeres ven como una ventaja el no tener un período.

-Las mini píldoras pueden causar cambios en el estado de ánimo, menos interés en el sexo o aumento de peso.
Debe tomar una pastilla a la misma hora todos los días para prevenir el embarazo.

Efectividad 
La efectividad de la mini píldora es del 87% al 99.7% (dependiendo de la puntualidad con que se tome).

Dato: La Mini píldora No protege contra infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA.








¿Qué es la píldora anticonceptiva?

Las píldoras anticonceptivas es un tipo de medicamento con hormonas. Vienen en una caja y tomas una diaria. La píldora es segura  y eficaz si se toma siempre a tiempo. 


Los distintos tipos de píldora

Aunque hablemos de la píldora en singular, de hecho hay varios tipos de píldora, y las más comunes son dos:

-La píldora combinada: se llama así porque combina dos hormonas diferentes, progestina (derivada de la progesterona) y estrógenos.

-La píldora libre de estrógenos: debido a algunos efectos secundarios de los estrógenos, algunas personas toman una píldora que solo contiene progesterona.



¿Cuáles son las ventajas?

-Las pastillas anticonceptivas no provocan una interrupción en el acto sexual

-Son muy eficaces en la prevención de un embarazo si se toman correctamente

-Pueden reducir el acné y mejorar la piel

-No afecta las probabilidades de quedar embarazada después de dejar de tomarlas

-Ayuda a disminuir los síntomas de la menstruación, tales como períodos de sangrado abundante o dolores

-Se reduce el riesgo de tener cáncer de ovario

Efectos secundarios de la píldora anticonceptivas


-Cambios en el ciclo menstrual.

-Aumento del sangrado menstrual.

-Incremento de la sensibilidad de las mamas.

-Náuseas.

-Cambios de humor.

-Dolores de cabeza.

-Aumento de peso.



¿Qué hacer si olvida tomar la píldora?

Si olvida una pastilla, debe tomarla tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, en cada empaque de las píldoras encontrará un instructivo sobre qué hacer en caso de olvidar la pastilla en cada etapa del ciclo menstrual.


Efectividad 
 
es del 96.2% y se tomada de la manera adecuada. 


Dato: Las pastillas anticonceptivas se utilizan para evitar que se produzca la ovulación, por lo que la mujer no puede quedar embarazada. Generalmente, estas píldoras se toman durante 21 días y luego se hace una pausa de 7 días, en la cual la mujer tendrá su período menstrual.



¿Qué son las píldoras anticonceptivas de emergencia o píldora del día después?

Son medicamentos que contienen dosis altas de las mismas hormonas que las píldoras tomadas para la anticoncepción diaria (estrógenos, progestágenos, o ambos). La función que da es brindar protección de emergencia, NO protección continua. Las mujeres que tienen vida sexual, están más protegidas cuando utilizan métodos anticonceptivos regulares.



¿En qué momento se deben tomar ?

El anticonceptivo de emergencia se puede tomar inmediatamente después de la relación sexual sin protección (esta es la mejor opción) y hasta 72 horas. Transcurridas más de 72 horas, se pueden tomar pero la efectividad disminuye al 75% ya que estos compuestos no actúan cuando ya se ha efectuado la fertilización.


¿En qué situaciones se debe usar la anticoncepción de emergencia?

-EL anticonceptivo de emergencia puede ser útil en diferentes situaciones, después de una relación sexual sin protección.

-Cuando no se usó ningún método anticonceptivo.

-Cuando ha ocurrido una falla en el método anticonceptivo utilizado o se lo ha utilizado incorrectamente, por ejemplo: Rotura, deslizamiento o uso incorrecto del preservativo;

-Más de cuatro semanas de retraso en la aplicación de la inyección de progestágeno.

-La inyección mensual combinada de estrógenos y progestágeno se ha aplicado más


Dato: Los anticonceptivos de emergencia no evitan el embarazo si la mujer tiene relaciones sexuales sin protección después de tomarlos.

¿Qué tan eficaz es?

Alrededor de 1 ó 2 mujeres de cada 100 que utilizan anticonceptivos de emergencia quedan embarazadas a pesar de tomarlos dentro de las 72 horas posteriores a la relación sexual sin protección.

Dato: La efectividad de los métodos anticonceptivos de emergencia se calcula de forma diferente a la efectividad de otros anticonceptivos debido a su forma de utilización.

 

Dato:Todos los métodos hormonales tienen efectos secundarios y restricciones de uso similares.



¿Qué les pareció el tema de hoy?

¿Sabían que existían tres tipos de píldoras?

si tienen dudas o preguntas no olviden dejarlos en los comentarios.



Te atreves a chalar con afrodita...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario