¿QUÉ ES ABSTINENCIA?
Durante la adolescencia, entender las conceptualizaciones en relación a las conductas sexuales resulta fundamental. Un concepto errado puede implicar una minimización de los riesgos asociados con determinadas conductas. Por ejemplo, cuando algunos adolescentes no consideran el sexo oral como “sexo”, o lo consideran seguro o una buena forma de evitar el embarazo y preservar su virginidad, se oculta el riesgo de contagio de una Infección de Transmisión Sexual (ITS).
Respecto al concepto de virginidad en adolescentes, un estudio realizado en Estados Unidos mostró que un 84% cree que se es virgen aunque haya tenido caricias en genitales; un 71% aunque haya practicado sexo oral; y un 16% aunque se practique sexo anal.
En la Séptima Encuesta Nacional de la Juventud, el 6% de los adolescentes y jóvenes no iniciados sexualmente declara haber practicado sexo oral alguna vez en su vida. La organización Center for Disease Control and Prevention (CDC) define la abstinencia como la ausencia de sexo oral, vaginal y anal. La forma más confiable de evitar el contagio de una ITS es no tener relaciones sexuales y/o estar en una relación estable en el tiempo, mutuamente monógama con una pareja no infectada.
Sin embargo, los adolescentes y adultos jóvenes, mostró que un 10% considera que el sexo oral, el sexo anal y sexo vaginal respectivamente, son prácticas de abstinencia. Estos reportes muestran que los adolescentes tienen diferentes conceptos relativos a la sexualidad. Existen, de este modo, diversas conductas sexuales que, sin ser coito, los puede exponer a una ITS o a un inicio no protegido de actividad sexual.
Todos los adolescentes “iniciados” o “no iniciados” necesitan conocer los riesgos de sus prácticas sexuales de manera de evitarlas o protegerse, para lo cual resulta necesario dejar atrás la dicotomía del sexualmente activo o inactivo y cambiar así el paradigma de que un adolescente que no ha tenido coito, no tiene riesgo en sexualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario