24 nov 2020

la realidad en Chile




SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES: REALIDAD EN CHILE


En Chile la Sexta Encuesta Nacional de la Juventud de 2009 (que incluyó 7570 encuestados) mostró que la edad promedio de inicio de la actividad sexual es a los 16 años en hombres y 17 años en mujeres, siendo la edad de inicio algo menor en los niveles socioeconómicos más bajos del país. 

La mitad de los adolescentes entre 15 y 19 años, declaró haber iniciado actividad sexual y un 14.6% de los adolescentes y jóvenes encuestados se inició antes de los 15 años. En el grupo total evaluado, de 15 a 29 años, el 83% declaró haber iniciado actividad sexual antes de los 20 años.

Con respecto a la utilización de métodos de prevención de embarazo, el 58.3% de los adolescentes entre 15 a 19 años declaró haber usado algún método en la primera relación sexual, siendo el condón el más usado. Al preguntar por el uso de protección en la última relación sexual, un 68% respondió positivamente, siendo los métodos más utilizados el condón (65%) y las pastillas anticonceptivas (33%).

 En la  Encuesta Nacional de la Juventud, que se realizó en 2012, no se informa la edad promedio de inicio de la actividad sexual ni el uso de métodos de prevención separado por grupo etario, sin embargo el 48.7% de los adolescentes menores de 20 años se declaró sexualmente activo. Ese mismo año se informó que en el sistema público de salud, el 1% de la población bajo control de fertilidad correspondió a adolescentes menores de 15 años mientras que un 12.9% a adolescentes entre 15 y 19 años. A pesar de esto, las adolescentes menores de 15 años representaron un 1% de los ingresos a control prenatal y el grupo de 15 a 19 años, un 20%. Los esfuerzos en el sistema público de salud aún resultan insuficientes.




Te atreves a chalar con afrodita...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario