Componente Erótico en la adolescencia
Los elementos estructurales de la sexualidad en cada una de las etapas de la vida vienen acompañados por un componente de comunicación emocional, el erotismo; este es una base sensible y material que genera la implementación de arquetipos eróticos (Mendoza, 2006).
Desde la perspectiva de género los componentes como la identidad de género y la orientación sexual involucran al ser humano sexual en las funciones afectivas, reproductivas, comunicativas, relacionales y eróticas (Fondo de Poblacion De las Naciones Unidas, 2006).
haciendo del erotismo una característica específicamente humana, de igual manera la función erótica reconoce: el placer, el cuerpo como fuente de bienestar, el lenguaje, las expresiones, la intimidad e igualdad entre sexos, por ello y de acuerdo con Cruz, Romero, y Erari (2013).
se destaca el papel de las mujeres quienes comienzan a involucrarse en diferentes actividades eróticas, primero haciendo en un contexto relacional, después deseando empezar a probar la experiencia del autoerotismo por medio de la masturbación y finalmente involucrándose en una relación sexual con un compañero específico.
El deseo sexual se convierte en un interés por cumplir diferentes objetivos, los cuales serán logrados
por medio de las siguientes actividades: besar, masturbarse, tener coito y/o la excitación sexual como la lubricación vaginal, es por ello que desde la aparición de la píldora anticonceptiva en el siglo XX, se marcó notablemente el inicio de una nueva era para la sexualidad femenina, lo cual sirvió para posesionar a la mujer en igualdad con el hombre (Charnay & Henriquez, 2003).
en dignidad, cuidado y la conversación como forma de entendimiento y reciprocidad cristalizada en una sexualidad especialmente en la función erótica.
Hoy en día y bajo la declaración de derechos sexuales de la World Association for Sexual Health, el placer sexual es un derecho tanto físico, psicológico, intelectual y espiritualmente incluido el autoerotismo sin importar la etapa de vida a la cual se pertenezca o el sexo que se tenga(WAS, 2014).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario