La importancia de saber que método anticonceptivo es más conveniente en la planificación familiar
Dispositivo Intrauterino (DUI)
![]() |
¿Qué es el DUI?
El DIU es un pequeño dispositivo de plástico en forma de T que está envuelto en cobre o contiene hormonas. El médico introduce el DIU en el útero. Un cordón de plástico atado al extremo del DIU cuelga a través del cuello uterino hasta la vagina. Usted puede comprobar que el DIU está en su lugar palpando el cordón. El cordón también sirve para que el médico extraiga el DIU.
Tipos de DIU
DIU hormonal: El DIU hormonal libera levonorgestrel, el cual es una forma de la hormona progestina. El DIU hormonal parece ser ligeramente más eficaz para la prevención del embarazo que el DIU de cobre. Los DIU hormonales previenen el embarazo por un período de 3 a 5 años, según el tipo de DIU que se use. Las hormonas en este DIU también reducen el sangrado y los cólicos menstruales.
DIU de cobre: El DIU de uso más común es el DIU de cobre. El alambre de cobre está envuelto alrededor del brazo vertical del DIU que tiene forma de T. El DIU de cobre puede permanecer colocado hasta 10 años y es un método anticonceptivo altamente eficaz.
¿Cómo funciona?
Ambos tipos de DIU pueden evitar la fecundación o la implantación.
Se le puede insertar un DIU en cualquier momento, siempre y cuando no esté embarazada y no tenga una infección pélvica. El médico le introduce el DIU en el útero.
El procedimiento de inserción toma solo unos minutos y se puede hacer en un consultorio médico. A veces, se inyecta anestesia local en la zona que rodea el cuello uterino, pero esto no siempre es necesario.
Insertar un DIU es más fácil en mujeres que han tenido un parto vaginal en el pasado.
Su médico puede pedirle que palpe el cordón del DIU justo después de la inserción para asegurarse de que usted sepa cómo se siente el cordón.
Dato:
"Recomendación no tener relaciones sexuales, en las primeras 24 horas después de la colocación del DIU."
Ventajas
- Reduce el sangrado menstrual intenso en un promedio del 90% después de los primeros meses de uso.
- Reduce el sangrado y los cólicos menstruales y, en muchas mujeres, hace que los períodos menstruales finalmente lleguen a detenerse por completo. En este caso, la falta de períodos no es dañina.
- Podría prevenir la hiperplasia endometrial o el cáncer de endometrio .
- Podría ser eficaz para aliviar la endometriosis y tiene menores probabilidades de causar efectos secundarios que la progestina a dosis altas.
- Reduce el riesgo de un embarazo ectópico.
- No causa aumento de peso.
Riesgos
- Problemas menstruales. El DIU de cobre podría aumentar el sangrado o los cólicos menstruales. Las mujeres también podrían tener manchado entre períodos.
- El DIU hormonal podría reducir el sangrado y los cólicos menstruales.
- Perforación. En 1 de cada 1,000 mujeres, el DIU se quedará atascado o perforará el útero. Aunque la perforación es rara, casi siempre ocurre durante la inserción. Se debería extraer el DIU si se ha perforado el útero.
- Expulsión. Aproximadamente entre 2 y 10 de cada 100 DIU son empujados (expulsados) fuera del útero hacia la vagina durante el primer año. Esto suele ocurrir durante los primeros meses de uso. La expulsión es más probable cuando se ha insertado el DIU justo después del parto. Cuando se ha expulsado el DIU, ya no se está protegida contra el embarazo.
Efectividad es del
99%
Vasectomía
La vasectomía es una modalidad de control de la natalidad masculino que corta la provisión de espermatozoides al semen.
Se realiza mediante el corte y cierre de los conductos que transportan los espermatozoides. La vasectomía tiene un bajo riesgo de inconvenientes y, por lo general, se puede realizar en el ámbito ambulatorio con anestesia local.
Antes de realizarte una vasectomía debes estar seguro de que no querrás tener un hijo en el futuro. Si bien la vasectomía se puede revertir, se la debe considerar un método de control de la natalidad masculino permanente.
Desventajas
- Sangrado o un coágulo
- sanguíneo (hematoma) dentro del escroto
- Sangre en el semen
- Hematoma en el escroto
- Infección en el lugar donde se realizó la cirugía
- Dolor o malestar leve
- Hinchazón
Las complicaciones a futuro pueden incluir:
- Dolor crónico, que puede afectar a 1 a 2 por ciento de los que se hacen la cirugía.
- Acumulación de líquidos en el testículo, que puede provocar un dolor leve, molesto y continuo que empeora con la eyaculación.
- Inflamación provocada por el esperma que se filtra (granuloma)
- Embarazo, en caso de que la vasectomía falle (poco frecuente)
- Un quiste anormal (espermatocele) que se manifiesta en el pequeño tubo en espiral ubicado en el testículo superior que recoge y transporta el esperma (epidídimo).
- Un saco lleno de líquido (hidrocele) que rodea al testículo y provoca la inflamación del escroto.
Mitos sobre la Vasectomía
- Afecta el rendimiento sexual. La vasectomía no afectará tu deseo sexual ni tu masculinidad de ninguna manera, excepto que no concebirás hijos. Muchos hombres han reportado una mayor satisfacción sexual después de una vasectomía.
- Causa un daño permanente a los órganos genitales. Hay muy poco riesgo de que los testículos, el pene u otras partes de tu sistema reproductivo se lesionen durante la cirugía. En casos muy raros, una lesión en el suministro de sangre puede llevar a la pérdida de un testículo, pero no es probable que eso ocurra si tu cirujano está bien capacitado.
- Aumenta el riesgo de contraer ciertos tipos de cáncer. Si bien anteriormente existía cierta preocupación acerca de un posible vínculo entre la vasectomía y el cáncer testicular o de próstata, no se ha demostrado ninguna relación.
- Aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Al igual que con los temores sobre el cáncer, no parece haber ninguna conexión entre la vasectomía y los problemas del corazón.
- Causa un dolor intenso. Podrías sentir un dolor leve y una sensación de tironeo o estiramiento durante la cirugía, pero el dolor intenso es poco frecuente. Del mismo modo, después de la cirugía podrías experimentar algún dolor, pero para la mayoría de los hombres es leve y desaparece después de unos días.
Datos.
"La vasectomía es un método anticonceptivo eficaz, pero no te protege de las infecciones de transmisión sexual, como la clamidia o el VIH/SIDA."
Efectividad
tiene una efectividad del 99.55%
Ligaduras de Trompas
La ligadura de trompas, también conocida como "unión de trompas" o "esterilización tubárica", es un tipo de anticonceptivo permanente. Durante la ligadura de trompas, las trompas de Falopio se cortan, ligan o bloquean para evitar el embarazo de forma permanente.
Esta ligadura evita que el óvulo se traslade desde los ovarios a través de las trompas de Falopio y bloquea el recorrido del esperma hacia arriba de las trompas de Falopio hasta el óvulo. El procedimiento no afecta el ciclo menstrual.
Una ligadura de trompas puede realizarse en cualquier momento, incluso después del parto o en combinación con otra cirugía abdominal, como una cesárea. En su mayoría, la ligadura de trompas no es reversible. Intentar revertirla requiere una cirugía mayor y no siempre es efectiva.
Dato.“Es posible que pidan realices una prueba de embarazo para garantizar que no hay un embarazo”
La ligadura de trompas se puede realizarse:
- Después de un parto vaginal con una pequeña incisión debajo del ombligo (laparotomía pequeña)
- Durante una cesárea
- En cualquier momento como un procedimiento ambulatorio con un laparoscopio y con anestesia general de corta duración (ligadura de trompas de intervalo)
Beneficios
La ligadura de trompas es muy eficaz porque es permanente, y casi no hay forma de que puedas cometer un error o usarla mal.
- Es muy practico
- No contiene hormonas
- Mejora la vida sexual.
Riesgos
La ligadura de trompas es una operación que implica realizar incisiones en el abdomen. Requiere anestesia.
Algunos de los riesgos asociados con la ligadura de trompas son los siguientes:
- Daños en los intestinos, la vejiga o vasos sanguíneos importantes
- Reacción a la anestesia
- Curación inadecuada de la herida o infección
- Dolor pélvico o abdominal continuo
- Falla del procedimiento, que da como resultado un
- futuro embarazo no deseado
Los factores que aumentan la probabilidad de tener complicaciones después de la ligadura de trompas son los siguientes:
- Haber tenido una cirugía pélvica o abdominal
- Obesidad
- Diabetes
Dato.“La ligadura de trompas es eficaz, práctica y permanente. No tiene hormonas e incluso puede mejorar tu vida sexual.”
Efectividad
Es del 99%
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario