¿Qué son los Anticonceptivos Hormonales?
continuamos con la segunda parte de los Métodos Anticonceptivos Hormonales.
Parte II.II
¿Qué es El adhesivo o El parche anticonceptivo?
El parche o El Adhesivo es un método anticonceptivo seguro, simple y asequible que pueden usar sobre la piel del vientre, de los brazos, los glúteos o la espalda.
Modo de uso.
Deben colocar un parche o adhesivo nuevo cada semana, durante 3 semanas. Este libera hormonas que protegen contra el embarazo. Luego, tienen una semana de descanso antes de repetir el ciclo.
¿Cómo funciona el parche o El Adhesivo anticonceptivo?
El parche o El adhesivo anticonceptivo evita embarazos al impedir la llegada del esperma al óvulo (lo que se denomina “fertilización”).
Dato: Como la mayoría de las píldoras anticonceptivas, el parche o adhesivo contiene las hormonas estrógeno y progestina, que son similares a las hormonas que genera el cuerpo de manera natural.
El parche o El adhesivo se coloca en determinadas partes del cuerpo, y las hormonas se absorben a través de la piel.
El parche o El adhesivo hace que los ovarios dejen de producir óvulos (lo que se denomina “ovulación”). Sin ovulación, no hay óvulo que el esperma pueda fertilizar, de modo que no pueden producirse en un embarazo.
Además, las hormonas del parche o del adhesivo espesan el moco cervical.
Dato: Cuando el moco cervical es más espeso, dificulta la llegada del esperma al óvulo, algo así como un guardia de seguridad obstinado.
¿El parche o El adhesivo protege contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?
No. Si bien el parche o El adhesivo es muy bueno para evitar embarazos, no protege contra las enfermedades de transmisión sexual.
¿Cómo puedo obtener los mejores resultados del parche o del adhesivo?
Estas son algunas sugerencias que pueden seguir:
-Usar una aplicación de recordatorio de anticonceptivo o configurar una alarma semanal en el teléfono.
-Marcar los días de cambio de parche en el calendario.
-Guardar los parches a temperatura ambiente y fuera del alcance de la luz solar directa.
-No los guardes en el refrigerador ni en el congelador. Conservar cada parche sellado en su envoltorio hasta el momento en que lo utilices.
Consejo. Si no quieren quedar embarazas por accidente usen también un condón cada vez que tengas relaciones sexuales. De esa manera, también se protegen contra las ETS (enfermedades de transmisión sexual).
Beneficios que tiene utilizar El parche o El adhesivo
Reduce o evita lo siguiente:
-Acné
-Disminución de la densidad de masa ósea
-Quistes en los senos y los ovarios
-Embarazo ectópico
-Cáncer de endometrio y de ovarios
-Infecciones graves en los ovarios, las trompas de Falopio y el útero
-Insuficiencia de hierro (anemia)
-Síndrome premenstrual
Efectividad del parche o del adhesivo
Es del 91% si se usa de una manera adecuada y responsable.
![]() |
Parche o Adhesivo |
¿Qué es el anillo vaginal?
El anillo vaginal es un método anticonceptivo seguro y conveniente que funciona muy bien si se usa correctamente .
Este pequeño anillo flexible dentro de la vagina evita los embarazos liberando hormonas en el cuerpo.
¿Cómo funciona el anillo vaginal?
El anillo vaginal evita embarazos al impedir la llegada del esperma al óvulo .
El anillo se coloca dentro de la vagina, donde las hormonas se absorben a través de sus paredes vaginales.
Dato: Las hormonas que contiene el anillo vaginal impiden la ovulación. Sin ovulación, no hay óvulo que el esperma pueda fertilizar, de modo que no puede producirse un embarazo.
Además, las hormonas del anillo espesan el moco cervical. Cuando el moco cervical es más espeso, dificulta la llegada del esperma al óvulo.
Desventajas de utilizar el anillo vaginal.
-No cambiarse el anillo en la fecha de cambio, se corre el riesgo de un embrazado.
-Nauseas.
-Mareos.
-Manchado o Sangrado entre periodo.
Efectividad del anillo vaginal
tiene un 91%, siempre y cuando se use con las medidas establecidas.
![]() |
Anillo Vaginal |
¿Qué es la inyección anticonceptiva?
La inyección se puede colocar mensual o trimestral. Es un método anticonceptivo seguro, práctico.
¿Cómo funciona la inyección anticonceptiva?
La inyección anticonceptiva contiene la hormona progestina. Esta hormona evita el embarazo al prevenir la ovulación.
Dato: Sin óvulo en las trompas, no puede haber embarazo. Además, esta hormona espesa el moco cervical, lo cual impide que el esperma pase. Cuando el esperma y el óvulo no pueden juntarse, no hay embarazo.
¿Cuáles son los riesgos de la inyección?
Comunicarse con un médico o con un enfermero si se tienen algunos de los siguientes síntomas mientras se usa la inyección:
-Depresión grave
-Migraña con aura, es decir, visión de líneas brillantes en zigzag, por lo general antes de un dolor de cabeza fuerte.
-Pus, dolor por varios días o sangrado en el lugar donde te aplicaron la inyección.
-Sangrado vaginal muy abundante o por muchos más días de lo habitual.
-Color amarillento en la piel o los ojos.
Efectividad de la inyección anticonceptiva.
Es del 94% , tomando todas las medidas.
Inyección Anticonceptiva |
¿Qué es el implante anticonceptivo?
El implante anticonceptivo es una varilla pequeña y delgada del tamaño de un fósforo. El implante libera hormonas en el organismo que previenen el embarazo.
Dato: Una enfermera o médico coloca el implante en el brazo, y listo: tiene una protección contra embarazos por un periodo de hasta 5 años. Es el método anticonceptivo para “ponerse y olvidarse”.
¿Cómo funciona el implante?
Las hormonas del implante evitan el embarazo de dos maneras:
-La progestina espesa el moco en el cuello uterino, lo cual previene que el espermatozoide nade hasta tu óvulo. Si el esperma no se encuentra con el óvulo, no se produce el embarazo.
-La progestina puede evitar que los óvulos salgan de los ovarios (lo que se conoce como ovulación); por lo tanto, no hay óvulos para fertilizar. Cuando no se liberan óvulos, no puedes quedar embarazada.
¿Cuánto tarda el implante anticonceptivo en actuar?
Si se coloca durante los primeros 5 días del periodo menstrual, quedaran protegidas inmediatamente contra embarazos.
Dato: Si les colocan el implante en cualquier otro momento del ciclo, deberán usar algún otro tipo de anticonceptivo (como condones) durante la primera semana. Después de esa primera semana, el implante comienza a funcionar y estarán protegida contra embarazos hasta por 5 años.
¿Cuáles son los riesgos de usar el implante anticonceptivo?
-Sangrado, pus, enrojecimiento o dolor que no desaparece en el brazo donde se colocó el implante.
-Color amarillento en los ojos y la piel.
-Sangrado vaginal mucho más intenso o prolongado que lo normal.
-El implante parece haberse movido.
Efectividad del implante anticonceptivo
Es del 99%, utilizado con las medidas adecuadas.
![]() |
Implante Anticonceptivo |
Recuerden ninguno de los Métodos Anticonceptivo antes mencionado protege contra las ETS. Para evitar el embarazo y las ETS, usen condón además de los Métodos Anticonceptivos antes mencionados.
Cuéntennos que les pareció el blog de ahora, dejando sus comentarios.
Te atreves a chalar con afrodita...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario