24 abr 2020

Evolución y Orientación Sexual


¿La percepción de la homosexualidad según la teoría de la evolución?



Evolución de la conducta homosexual...

Veremos la teoría de la evolución, de diferentes puntos de vistas basados en la homosexualidad...

Comencemos con la primera teoría de Wilson

La primera y más ampliamente reconocida teoría evolutiva de la homosexualidad es propuesta por Wilson (1987) y está basada en el concepto de la selección de compañeros para la conducta altruista. Esta teoría sostiene que durante el curso de la evolución humana los individuos homosexuales pudieron ser ayudados por miembros de la familia a través de la provisión directa o indirecta de recursos; así, los genes de la conducta homosexual podrían haber sido propagados indirectamente por los compañeros del nicho”

La teoría ha sido criticada por una variedad de razones que incluyen la confiabilidad sobre un número de falsas premisas y una falta de evidencia que la soporte; por consiguiente, ha sido rechazada como un modelo explicativo.

Algunos autores consideran que esta conducta es biológicamente desadaptativa, porque no implica asociación con un suceso potencialmente reproductivo.

ha sugerido que los homosexuales tienen una afinación más por el cerebro asociada con rasgos de personalidad (por ejemplo, empatía y mejores padres).

En algunas teorías, la orientación sexual es conceptualizada como un rasgo poligenético, es decir, influenciado por varios genes, algunos de los cuales podrían cambiar el desarrollo del cerebro.

“De acuerdo con Ross and Wells (2000), la conducta homosexual se podría haber contribuido a su supervivencia a través del soporte social y el acceso a recursos. Esta conducta podría haber reforzado alianzas y así podría haber actuado por selección natural. “


La sociedad es un factor importan en el impacto emocional de una persona, como lo vimos el día de ayer en la sección “jueves de cartas para Afrodita”, como la sociedad, nos empuja muchas veces hacer cosas que no queremos,  solo por el simple hecho de ser personas diferentes a los demás, muchas veces estas acciones nos hacen  sentirnos excluidos de la sociedad.



“Las teorías propuestas por Kirkpatrick (2000) y Muscarella (1999) se dirigen a la selección de una conducta y se asume que ésta tiene una base genética que varía entre individuos: así algunos tendrán mayor grado de predisposición que otros. Estos rangos de predisposición pueden interactuar con las experiencias personales, condiciones ecológicas y procesos psicológicos resultantes en una orientación sexual particular.”

La aceptación de nosotros mismo, independientemente cual sea nuestra orientación sexual nos hacer ser diferentes, es por ellos que muchos teóricos dicen que la orientación sexual de cada individuo pueden variar por diferentes factores, como biológicamente, el entorno social o emocional.

Es por ello que te invito que no tengas miedo de tu preferencia sexual, todos somos diferentes, cree en ti en que eres un ser extraordinario capaz de poder comerte el mundo sin miedos del que dirán los demás.

Cuéntame que te parecieron  las diferentes teorías…
Crees que tienen razón o tienen puntos de vistas diferentes
No olvides dejar tu comentarios

Te atrevas a charlas con Afrodita…

2 comentarios:

  1. Muchas veces las personas tienen miedo a expresar lo que sienten, por miedo al "Que dirán" de los demás.

    Sin embargo debemos ser libres y tener nuestros distintos puntos de vista, y aceptar cada comentario positivo o negativo de las demás personas, y así seguir mejorando cada día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tiene toda la razón, debemos de mejor cada día
      muchas gracias por su comentario

      Eliminar

Gracias por tu comentario